
Movimientos de cámara
Panorámica: Utiliza el movimiento de rotación de cámara sobre su eje en sentido horizontal o vertical. Por ejemplo: imagen vertical de la iglesia cuando se realiza la boda.
Panorámica de acompañamiento: Sigue la acción de un personaje que se desplaza. Por ejemplo: Cuando dos de los protagonistas se desplazan la cámara les sigue.
Travelling: Se desplaza la cámara al mismo tiempo que la imagen. Por ejemplo en la boda, cuando caminan los novios, efecto zoom).
Planos
Americano: Representan a los personajes por encima de las rodillas. Por ejemplo: Se enfoca a los músicos tocando las guitarras y cantando.
Picado: La cámara se sitúa en una posición superior haciendo que los personajes sean más pequeños. Por ejemplo: Cuando el campesino sube unas escaleras y a su alrededor tiene multitud de palomas.
Contrapicado: La cámara se sitúa en una posición inferior, situando a los personajes en un plano superior, dando sensación de superioridad. Por ejemplo: Los músicos miran a la chica de la que está enamorado el campesino mientras le cantan una canción.
Primer plano: Se muestra la cabeza y los hombros del personaje. Por ejemplo: Cuando sale por primer vez la imagen del nuevo amor del campesino.
Cenital: La cámara se sitúa justo encima de los personajes. Por ejemplo: Cuando todos llevan al cadáver dentro de ataúd.
Plano medio: Los personajes se representan a la altura de la cintura. Por ejemplo: Las mujeres del pueblo miran lo que ocurre con el campesino.
Gran plano general: Los decorados tienen mayor importancia haciendo a los personajes más pequeños. Por ejemplo: Al principio, cuando el campesino va andando con "una bolsa" a la espalda.
Plano general: Los personajes aparecen de cuerpo entero con el decorado detrás. Por ejemplo: Cuando el campesino va detrás de la chica intentando conquistarla y ella rechaza.
Análisis de estructura interna: Es una estructura clásica y lineal, tiene su presentación, nudo y desenlace y se desarrolla en cada momento.
Presentación: Se hace una pequeña introducción para presentar al protagonista en ella sale trabajando en el campo ya que es un campesino. El protagonista está caminando detrás de la chica de la que está enamorado pero ella lo rechaza.
Nudo: El chico sigue detrás de la chica intentado hacer todo lo posible por conseguirla (mediante canciones, emborrachándose...) pero ella sigue rechazándolo. El chico conoce a otra chica de la que se enamora.
Desenlace: El chico es muy feliz con la segunda chica y llegan a casarse. La primera chica va a la boda y lo pasa mal al ver que el chico que la seguía se ha casado con otra que no es ella.
El momento que marca el principio del final es en el que comienza a intervenir la segunda chica y el chico empieza a salir con ella y a dejar a la otra de lado.
El sonido concuerda perfectamente con la imagen. La imagen tiene relación con la letra de la canción ya que la representa, es un lenguaje al que los oyentes se pueden sentir identificados en su vida personal ya que, le puede recordar a él mismo y a su situación personal amorosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario