lunes, 17 de mayo de 2010

PRÁCTICA: PELÍCULA "LA VERGÜENZA"


"LA VERGÜENZA"
(Aspectos Educativos)

Tipos de objetivos
- Explícitos:
Como objetivos explícitos dentro de este documento audiovisual están apreciar a las personas y valorarlas tengan el problema que tengan.
- Implícitos: El objetivo implícito que aparece dentro de este documento es que, hay que luchar por lo que se quiere antes de tener el temor de perdelo.

Temático y/o contenidos: En el documento se tratan distintos temas que van muy relacionados unos con otros.
- Tema de amor: el que sienten entre los dos personajes (los padres adoptivos del niño) a la vez, también aparece el desengaño ya que, existen mentiras entre los dos y se ocultan cosas muy importantes para ellos.
- Tema de vergüenza: vergüenza que tienen los padres adoptivos ante la posibilidad de devolver al niño y la vergüenza que siente su madre biológica al querer llevarse a su hijo a Perú sin el permiso de nadie.
- Tema de defensa de la familia: Los padres adoptivos son entrevistados por una asistenta social, al principio le iban a pedir que se llevasen al niño, pero después los dos se apoyaron y lucharon por tener al niño.
- Tema de confusión: Es el sentimiento que tiene el niño al principio del documento, al no sentirse a gusto en el hogar y querer que lo echen. Al final de la película el niño, tiene amor y respeto hacia sus padres adoptivos.

Valoración ideologíca: La ideología que engloba la película es una ideología de rechazo hacia un menor y de aceptación después hacia el niño.

Al principio, dos padres adoptivos no pueden soportar la actitud que tiene su hijo de 8 años, un niño con trastorno de la conducta y que es maltratado en el colegio. Los padres (sobre todo el padre) desesperados piensan en devolver al niño ya que, no pueden más con él.

Después, una asistenta social va a entrevistarlos a casa, y se dan cuenta de que tienen que luchar por el niño y sacarlo adelante después de que la asistenta les dijese que se estudiaría si serían adecuados para terminar la adopción del niño. Los padres mostraron su interés por el niño, e intentaron demostrarle a la asistenta que si eran aptos para tener la adopción del menor.

Género: Melodrama: Se exhiben situaciones de la vida cotidiana en donde se entrelazan diferentes sentimientos, que generan momentos de máxima tensión emocional.


PREGUNTAS:

¿Qué significado tienen los peces que aparecen en la película?

Desde mi punto de vista, el significado de los peces es que, el padre adoptivo tenía más responsabilidad y más preocupación por los peces que por el niño. Al principio de la película, los padres se enteraron de que le habían pegado unos chicles en el pelo a su hijo cuando fueron a hablar con él, el niño tenía los peces encima de la mesa sin agua y el padre se preocupó más por ellos que por el niño. Incluso después le dijo a su mujer que estuviera a punto de pegarle un bofetón a su hijo.

Al final de la película, los padres llevan a los peces a una fuente de la calle y los dejan allí, representando así, el cambio que sufre el padre de pasar a cuidar de los peces a cuidar de su hijo.


¿Qúe significado tiene la avería de las tuberías del agua?

Al principio de la película, se produce un corte de agua en las tuberías del edificio. Al final se arreglan y sale el agua.

El significado que tiene esta avería, en mi opinión, significa que, cuando se corta, los padres tienen todos los problemas con respecto a su hijo, lo quieren devolver, no pueden con él, su madre biológica se lo quiere llevar... Cuando se arregla todo y sus padres deciden cuidarlo y darle todo lo que necesita vuelve el agua al domicilio. Muestra un cambio entre los problemas de la familia y la solución que tiene al final cuando se quedan con él.

¿Por qué el título de "La Vergüenza"?

Se titula así por la vergüenza que sufren los personajes al querer devolver a su hijo, al rendirse tan pronto sin darle apenas una pequeña oportunidad al niño.

También por la vergüenza que siente la cuidadora y limpiadora del piso (madre biológica del niño) al intentar llevar a su hijo a Perú con ella sin avisar a nadie, secuestrándolo. La madre se lo pensó bien gracias a una amiga y no hizo la locura de llevárselo, devolviendolo de nuevo con su familia y ella trabajando para ellos como siempre.




No hay comentarios:

Publicar un comentario