viernes, 14 de mayo de 2010

PRÁCTICA: "La publicidad; 50 años de spots"



LA PUBLICIDAD: 50 AÑOS DE SPOTS

Con respecto a las preguntas expuestas por la profesora tras visualizar el vídeo en el aula: "¿Creéis que la publicidad puede cambiar conductas? y ¿Las campañas contra alcohol o drogadicción son efectivas o no ante el público? mis opiniones son:

La publicidad puede llegar a cambiar algunas conductas como pueden ser las compras o los hábitos por ejemplo, si una persona está acostumbrada a un tipo y una marca específica de producto, la publicidad hace que esas personas cambien de producto para probar el anunciado. Con respecto al cambio de hábitos me efiero a, por ejemplo, en la alimentación prueban a cambiar de alimentos por los anunciados en la televisión para ver si pueden lograr la misma eficacia que el anunciante.

No creo que la publicidad cambie conductas más significativas o incluso más graves como por ejemplo la violencia. Si una persona es violenta, dudo que cambie esta conducta por ver un anuncio o una campaña contra la violenta o el maltrato. Esto es algo psicológico y no va a influir en una persona así un breve anuncio publicitario.

En conclusión, desde mi punto de vista, la publicidad si puede cambiar conductas pero unas conductas poco significativas para las personas, como probar un producto nuevo o un nuevo alimento.


En relación un poco a la segunda pregunta propuesta creo que las campañas contra el alcohol o la drogadicción sensibilizan pero no son efectivas para eliminar estas adicciones. Es decir, un joven o adulto que ve una campaña contra el alcohol por ejemplo, se puede sentir mal, puede pensar en ello, etc, incluso puede no beber un día, pero va a volver a beber y a coger el coche si es costumbre hacerlo para él.

Personalmente, cuando veo una campaña así (que siempre son imágenes muy duras) me hace reflexionar sobre el tema y me entristezco al verla, pero cuando estoy de fiesta no pienso en esa campaña. Yo por ejemplo, no conduzco cuando bebo porque no tengo coche y tampoco se me da muy bien y con respecto a las drogas no me drogo, entonces cuando veo una campaña así pienso más bien en personas de mi alrededor o ajenas a mí y creo que al igual que cuando yo estoy de fiesta no pienso en estas campañas, otras personas tampoco, se preocuparán por la guardia civil o la policía pero por el peligro que tiene ir bebido al volante no.

En conclusión, creo que estas campañas sensibilizan mucho a las personas pero no son nada efectivas para prevenir el alcoholismo o la drogadicción. Creo que se tendrían que hacer otras cosas para evitar esto, pero yo desde luego no las sé y dudo que alguien las sepa.



No hay comentarios:

Publicar un comentario